PDA

View Full Version : Ten year's that the spurs drafted Manu! Great Article (Translation needed)



chasky
06-30-2009, 11:58 AM
Se cumplen diez años de un día clave para Manu Ginóbili: cuando fue elegido por San Antonio en el draft. Recién ahora se sabe que los Spurs dudaban entre dos argentinos. ¿Cómo decidieron? Con una moneda... Así descartaron a Victoriano y se llevaron al flaquito desconocido en Estados Unidos.

Ya habían pasado 56 de los 58 jugadores. Aquel 30 de junio de 1999, en Washington, a San Antonio le tocaba hacer su elección en el penúltimo lugar. Se acercaba el final del draft, el sistema que usa la NBA para que los equipos se aseguren los derechos sobre un jugador, así que el salón estaba casi vacío y no se esperaba un nombre importante. Ahí fue cuando Rod Thorn, entonces vice de la liga, hizo el anuncio tratando de pronunciar lo más claro posible: "En el número 57 los Spurs eligen a Emmanuel Ginóbili de Argentina".

Sí, Emmanuel y no Emanuel, como se ve en el video. ¿Fotos? Ninguna. ¿Datos? Pocos. Varios medios al día siguiente lo daban como italiano en vez de argentino... Ahora, pasados diez años, la elección de Manu Ginóbili se define como uno de los grandes robos de la historia del draft. Un tapado que nadie conocía en ese momento y luego se convertiría en una figura. Hoy también se sabe que los Spurs dudaron hasta minutos antes de elegirlo. Otro argentino, Lucas Victoriano, les gustaba igual que el bahiense. ¿Cómo definieron? Tirando una moneda.

http://www.ole.clarin.com/diario/2009/06/30/basquet/thumb/mdayan_gino1.jpg

R.C. Buford, general manager de San Antonio, reconoce que "a veces es mejor tener suerte que ser bueno. No me imaginaba que Manu iba a llegar tan lejos. Pero saber poco de un jugador significa que hay espacio para soñar. Eso pasa frecuentemente con los extranjeros". Buford había descubierto a Ginóbili en el 97, durante el Mundial Sub 22 de Melbourne (Australia), cuando trabajaba en el equipo como reclutador y buscaba joyas de cualquier procedencia. Las figuras argentinas en ese torneo habían sido Victoriano y Fabricio Oberto. ¿Manu? Arrancó de suplente y terminó como titular, pero tirando 0-8 de cancha en la derrota con Yugoslavia por el tercer puesto.

Victoriano, que en la última temporada jugó para el Zaragoza, en el 99 pertenecía al Real Madrid y a los 22 años prometía más que Ginóbili. Tuvo una contra. Gregg Popovich, el técnico de los Spurs, no estaba convencido de dejarle la conducción a un base extranjero. Buford recuerda que en el 2001 fue durísimo convencerlo para que eligieran al francés Tony Parker en el draft... Pop tampoco daba un dólar por Manu: "Ninguno de los jugadores que quedaba parecía fundamental para el éxito del equipo, pero lo vimos más atlético que el resto y lo tomamos en nuestra segunda elección. Nunca imaginamos semejante desarrollo. Ni en nuestros sueños".

Ginóbili esa noche soñaba, vaya a saber uno con qué, cuando el utilero de la Selección lo fue a despertar a pedido de Olé para contarle la noticia. Estaba en Macapá, un pueblito brasileño cerca del Amazonas, esperando para jugar un amistoso. Muy lejos de la NBA. "No quiero crearme falsas expectativas para no desilusionarme después. No lo tengo en cuenta seriamente", contaba el día previo al draft. Con la compu había entrado a todas las listas de candidatos y no se había encontrado en ninguna. Incluso su agente le había dicho que el más interesado era Boston (le tocaba el número 55). "No lo puedo creer. Tengo el ego por el techo. Ahora nadie me saca la NBA de la cabeza", se mentalizaba al día siguiente.

Manu acababa de jugar su primera temporada en el Reggio Calabria, debutando en la B de Italia y brillando en el ascenso a la Serie A (17.9 puntos de promedio). San Antonio había monitoreado su crecimiento a través de Julio Lamas, el técnico de la Selección, al que Buford le mandaba mails con preguntas concretas. ¿Habla inglés? ¿Por qué no es conocido en Estados Unidos si mete tantos puntos en Italia? También lo habían visto aprovechar sus minutos en el Mundial de Grecia 98 ante rivales con más experiencia. Lamas lo bancaba en Macapá: "Se viene preparando para esta oportunidad. Ojalá sea el comienzo de una gran historia". Y los Spurs, con una moneda, se sacaban la grande.

http://www.ole.clarin.com/diario/2009/06/30/basquet/thumb/mdayan_gino2.jpg

Fuente: Diario Ole

Duncan: "No lo conozco"

Dos semanas después del draft, jugando en el Preolímico de Puerto Rico con el seleccionado, Ginóbili tuvo su primera prueba contra los NBA estadounidenses. Enfrente estaba Tim Duncan, futuro compañero en los Spurs y ahora amigo de Manu, pero en ese momento ni siquiera registraba al bahiense. El pivote nacido en Islas Vírgenes se lo contaba a Olé con su habitual cara de póker.

-¿Viste que un jugador argentino fue elegido por tu equipo?
-Realmente no estaba enterado de eso. ¿De verdad?

-Sí, claro, es el número 5. Se llama Emanuel Ginóbili .
-Nadie me lo había comentado hasta ahora... No lo conozco.

-¿Cómo lo viste? ¿Puede jugar al lado tuyo en poco tiempo?
-No lo sé. Del equipo argentino sólo recuerdo al número 7 (NdeR: era Andrés Nocioni) por la espectacular volcada que hizo. Pero el chico que me nombraste también debe tener condiciones, porque no cualquiera llama la atención de mi equipo y consigue un lugar en el draft .

:lol: :lol: :lol:

ElNono
06-30-2009, 12:00 PM
This should be merged with the other thread...

http://www.spurstalk.com/forums/showthread.php?t=130054

chasky
06-30-2009, 12:11 PM
sry!